19.4 C
Huércal de Almería
lunes, marzo 27, 2023
- Publicidad -

El Certamen de Pintura al Aire Libre de Huércal de Almería, germen de la Escuela de Pintura del municipio

Decía Salvador Dalí que «una pintura es una fotografía hecha a mano»; y, de Huércal de Almería y sus rincones más emblemáticos existen muchas, pues durante nueve años, decenas de pintores llegaban al municipio para convertirlos en poesía, esa que se ponía en boca de Lope de Vega cuando afirmaba que «la poesía es pintura de los oídos, como la pintura poesía de los ojos». Este fin de semana, podremos revivirlo.

Una década después, el Certamen de Pintura al Aire Libre de Huércal de Almería, impulsado por la Asociación Cultural Joaquín Ramírez allá por el año 2002, regresa este domingo al municipio. Y lo hace con los recuerdos de unos años en los que pintores de muy diversos rincones del país se daban cita en Huércal de Almería para inmortalizar en pocas horas lugares con luz propia de la localidad.

Han sido diez años en los que lejos de caer en el olvido permanecía en el pálpito de la directiva de la asociación cultural huercalense, cuyo único objetivo cuando lo puso en marcha hace casi 20 años era, y es, fomentar la afición por la pintura, y “conseguir poner en marcha una Escuela de Pintura en el municipio”, explica el presidente de la Asociación Cultural Joaquín Ramírez, José Palenzuela.

Objetivo conseguido. Este certamen supuso “podría decirse, los cimientos de la actual Escuela de Pintura”, matiza.

Desde el año 2002 y hasta el año 2011, el certamen se celebraba anualmente. Y dicen que la experiencia es un grado. Poco a poco, cada año,” aprendíamos y se iban mejorando las bases, buscando un jurado cualificado; es decir, se va avanzando y perfeccionando las cosas. Cada vez lo hacíamos mejor y teníamos más prestigio. Logramos convertirlo en un certamen reclamado por pintores de muy diversos puntos geográficos y muy bien calificado por publicaciones del mundo de la pintura”, sostiene Palenzuela.

Existen muchas páginas webs que informan sobre noticias relacionadas con la pintura, entre estas las convocatorias de certámenes para que los amantes de este arte que deseen inscribirse puedan hacerlo. Una de ellas es www.elcaballete.com. “Cuando anuncia un certamen lo califican con estrellas, que van de una a tres dependiendo de la consideración que tengan de su trayectoria. Al nuestro siempre lo han calificado con la máxima puntuación, tres estrellas”, sostiene. Un certamen con mucha relevancia, pues esta puntuación se lograba gracias a “la opinión de los participantes en este que siempre era muy positiva, sobre todo por la organización y la calidad de los pintores participantes”.

Ahora, unas horas previas, tras diez años de “parón” y una pandemia que aún no nos abandona, desde la asociación están expectantes y esperan que la participación sea igual a la de entonces. “En torno a 40 pintores participaban siempre. Ahora, no lo sabemos porque no hay una inscripción previa, pero confiamos en que la gente se anime y venga”.

Además, los premios que se entregaban entonces eran incluso mayores que en la actualidad. “El primer premio estaba dotado con 2.500 euros. Estábamos en pleno boom de la construcción entonces y eran las empresas constructoras las que colaboraban donando el dinero de los premios”, afirma.

En cuanto al jurado, siempre han contado con profesionales y personas de renombre como, incluso, el conocido artísticamente como Julio Visconti, pintor almeriense nacido en Fiñana, especializado en acuarela.

“Este año nos habría encantado invitarle de nuevo, pero ya está muy mayor”, explica. Visconti nació en 1922.

Pese al éxito, la asociación se vio abocada a dejar de organizar el certamen. Aunque Huércal de Almería continuó acogiendo anualmente pintores para participar en el este que se llamaría “Mi pueblo en lienzo”. “Pero no era pintura rápida sino que se daba un plazo y los pintores presentaban las obras que habían hecho en sus talleres”, matiza. Poco a poco fue decayendo y “cada vez venían menos pintores, así que dejó de hacerse”, explica.

José Palenzuela insiste en esta línea que “estuviera quien estuviera al frente del Ayuntamiento nuestra relación siempre ha sido buena. Es que no podía ser mala pues nosotros siempre íbamos a ofrecernos a colaborar en lo que ellos consideraran. Y en esas reuniones aprovechábamos para decir otras cosas, y cada año proponíamos reiniciar el certamen de nuevo”.

Este año, tras ser ofrecido de nuevo han obtenido el sí y el certamen tradicional, de pintura rápida y al aire libre, regresa. “El organizador es el Ayuntamiento y nosotros colaboramos hacemos el trabajo de calle, de ese día. No es una organización compleja pero sí cuidadosa. Eso es lo que hace que la gente quiera venir”, apostilla. La comisión de la asociación que este año organiza la jornada “es la misma que empezó a hacerlo en 2002 y que lo hizo durante nueve años”, concluye.

Las obras que durante nueve años fueron sumándose a la Asociación Cultural Joaquín Ramírez, “40 cuadros se los donamos al Ayuntamiento para que los expusiera en edificios municipales para disfrute de los visitantes. Obras que están valoradas y que tienen un seguro”, concluye.

Noticias Relacionadas

Lleno hasta la bandera en la Gala Benéfica contra el Cáncer

El pasado 11 de febrero, en el Teatro Multiusos de Huércal de Almería con lleno hasta la bandera, la Academia de Baile Inés de...

Huércal celebra un multitudinario Carnaval repartido en dos días

Huércal de Almería ha celebrado este fin de semana un multitudinario Carnaval que se ha repartido en dos días: por un lado, el sábado...

A punto la nueva zona deportiva y de ocio en el Mirador del Mediterráneo

Huércal de Almería contará en muy poco tiempo con una nueva zona deportiva y de ocio en el barrio del Mirador del Mediterráneo, una actuación...
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Noticias

Lleno hasta la bandera en la Gala Benéfica contra el Cáncer

El pasado 11 de febrero, en el Teatro Multiusos de Huércal de Almería con lleno hasta la bandera, la Academia de Baile Inés de...

Huércal celebra un multitudinario Carnaval repartido en dos días

Huércal de Almería ha celebrado este fin de semana un multitudinario Carnaval que se ha repartido en dos días: por un lado, el sábado...

A punto la nueva zona deportiva y de ocio en el Mirador del Mediterráneo

Huércal de Almería contará en muy poco tiempo con una nueva zona deportiva y de ocio en el barrio del Mirador del Mediterráneo, una actuación...

Huércal volverá a acoger el Certamen de Marchas Procesionales ‘Latir Cofrade’

Huércal de Almería volverá a acoger el Certamen de Marchas Procesionales 'Latir Cofrade', evento que tendrá lugar el próximo 4 de marzo a las...

Los niños del CEIP Clara Campoamor celebran el Carnaval en Los Pinos

Los alumnos del CEIP Clara Campoamor han celebrado este viernes el Carnaval con un recorrido por el entorno de este centro educativo en el...